martes, 9 de diciembre de 2014

Colegio 1070 MELITÓN CARVAJAL - Lince

El Colegio Nacional Melitón Carvajal es uno de los centros educativos más conocidos de Lima Metropolitana, que está ubicado en el distrito de Lince. Cuenta con educación inicial, primaria y secundaria (técnica y humanidades) de menores; además de una sección nocturna (primaria y secundaria de adultos), incluyendo un centro de educación básica alternativa.

 


Nombre IE:               Colegio 1070 Melitón Carvajal
Nivel:                         Secundaria
 
Dirección:                 Av. Leonidas Yerovi 2120
 
Distrito:                      Lince
 
Provincia:                  Lima
 
Región:                     Lima
 
Ubigeo:                     150116
 
Área:                          Urbana
 
Teléfono:                  (01) 4721527
 
Facebook:                www.facebook.com/GUE.Meliton.Carvajal?fref=ts
 
Categoría:                Escolarizado
 
Género:                    Mixto
 
Turno:                       Continuo sólo en la mañana
 
Tipo:                          Pública de gestión directa
 
Promotor:                 Pública - Sector Educación
 
Ugel:                         UGEL Breña 03
 
Lengua Madre:       Castellano
 
Estado:                     Activo
 
Número Aproximado de Alumnos:        2000
 
Número Aproximado de Docentes:       250
 
Número Aproximado de Secciones:      130




RESEÑA
 
Este centro educativo fue creado el 23 de enero de 1948, mediante resolución N° 025, emitida durante el gobierno constitucional de José Luis Bustamante y Rivero, siendo su denominación como Colegio Nacional.
 
Al inicio funcionó en una vieja casona de la av. Petit Thouars N°1400, en el distrito de Lince, en el cual albergó a aumnos excedentes del Colegio Nacional Nuestra Señora de Guadalupe.
 
Luego de dos años, el colegio fue trasladado a una nueva sede, que era más grande, de 50.184 m2, siendo inaugurado como Gran Unidad Escolar, el día 15 de abril de 1950, en el gobierno de Muanel A. Odría. 
 
Es en dicha inauguración donde fue bautizado con el nombre de Manuel Melitón Carvajal Ambulodegui, un ilustre marino que luchó en la Guerra del Pacífico, compañero del Almirante Miguel Grau Seminario y uno de los comandantes del monitor Huáscar, que actuó heroicamente en el combate de Angamos, quedando gravemente herido. 
 
A través del decreto de urgencia N° 004-2009, dado por el segundo gobierno del ex presidente Alan García Pérez, el 9 de enero del 2009, se creó el Programa Nacional de Recuperación de las Instituciones Públicas Educativas Emblemáticas y Centenarias, ello para modernizar y reforzar las estructuras de los colegios más representativos del país. 
 
Actualmente, el colegio Melitón Carvajal cuenta con un centro de recursos tecnológicos; laboratorios de biología, química y física; talleres de mecánica, producción, carpintería, electricidad, electrónica, computación, industria del vestido, gastronomía y cosmetología. 
 
También posee un amplio gimnasi bien equipado, un estadio con césped sintético, pista atlética y una piscina.
 
Su lema emblemático es "Claridad en la mente, energía en el espíritu, dignidad en la lucha"



Asociación Carvajalina
 
Esta ascociación tuvo la idea de reunirse cuando el 06 de octubre del 2002, cuando un grupo de ex alumnos se reunieron y acordaron nombrar al Gral. FAP (r) Luis Ríos Vienrich, como encargado de formar una comisión organizadora, con el fin de crear la Asociación de ex alumnos del Colegio Melitón Carvajal.
 
Luego, el 26  de marzo del 2003, se realizó una reunión de ex alumnos, en el auditorio del mismo colegio, para constituir en aquella fecha y por acuerdo unánime de los asistentes, la conformación de la Asociación Carvajalina. 
 
Actualmente cuante con más de 400 asociados debidamente inscritos.




















Colegio 6052 JOSE MARIA EGUREN - Barranco


El Colegio Nacional 6052 José María Eguren es una de las instituciones educativas más representativas del distrito de Barranco.



Nombre IE:               6052 José María Eguren 
 
Nivel:                          Secundaria
 
Dirección:                 Avenida Manuel de la Fuente 506
 
Distrito:                      Barranco
 
Provincia:                  Lima
 
Región:                     Lima
 
Ubigeo:                     150104
 
Área:                          Urbana
 
Teléfono:                  2517994
 
E-mail:                      
 
Web:                          iejosemariaegurennocturna.blogspot.com/
 
Facebook:                www.facebook.com/pages/IEEmblematica-Jose-Maria-Eguren-Barranco
 
Categoría:                Escolarizado
 
Género:                   Varones
 
Turno:                      Continuo mañana, tarde y nocturno
 
Tipo:                         Pública de gestión directa
 
Promotor:                Pública - Sector Educación
 
Ugel:                        UGEL San Borja 07
 
Lengua Madre:      Castellano 
 
Estado:                    Activo
 
Número Aproximado de Alumnos:        0
 
Número Aproximado de Docentes:       0
 
Número Aproximado de Secciones:     0




                                                            RESEÑA
El Colegio Nacional José María Eguren de Barranco fue creado como tal el 13 de julio de 1945 bajo Resolución Suprema 2601, durante la presencia del historiador Jorge Basadre Grohmaan como ministro de Educación. Optó por ese nombre, en honor al gran poeta barranquino José María Eguren, cuyo legado es puesto siempre en ejemplo por los maestros hacia sus alumnos. 






 












Colegio 1071 ALFONSO UGARTE - SAN ISIDRO 




Nombre IE:               Colegio 2073 Ricardo Bentín
 
Nivel:                          Secundaria
 
Dirección:                  Av. Ricardo Bentín N° 391
 
Urbanización:           Villacampa
 
Distrito:                      Rimac
 
Provincia:                  Lima
 
Región:                     Lima
 
Ubigeo:                     150128
 
Área:                          Urbana
 
Teléfono:                  (01) 382-1091
 
Facebook:                www.facebook.com/pages/GUE-RICARDO-BENTIN/
                                   137813996294823?fref=ts 
 
Categoría:                Escolarizado
 
Género:                    Mixto
 
Turno:                       Continuo sólo en la mañana
 
Tipo:                          Pública de gestión directa
 
Promotor:                 Pública - Sector Educación
 
Ugel:                         UGEL Rimac 02
 
Lengua Madre:       Castellano
 
Estado:                     Activo
 
Fundación:              05 de mayo de 1951
 
Número Aproximado de Alumnos:        1600
 
Número Aproximado de Docentes:       100
 
Número Aproximado de Secciones:     48





                                                                        RESEÑA

La I.E.E.P "Ricardo Bentín" fue inaugurada el 5 de mayo de 1951 en el gobierno del presidente Manuel A. Odría, como Gran Unidad Escolar, denominándose en sus inicios como Colegio Nacional "José Granda".

Llevan su actual denominación, en honor a Don Ricardo Bentín Grande, quien fue un gran patriota, excelente político de fuste, industrial progresista y visionario, además de tener una enorme sensibilidad social.

Esta colegio es una institución educativa de reconocida tradición, muy conocido en la historia de la educación de nuestro país, que albergó a más de 7 mil alumnos en sus aulas en los turnos diurno y nocturno, y propicio la creación de otros centros educativos por el cono norte de Lima.

La I.E.E.P. “Ricardo Bentín” es una entidad del Estado que brinda servicios educativos a una población mixta en los niveles de educación Inicial, Primaria y Secundaria: Ciencias Humanidades y Técnica.  También brinda educación especial en una de sus sedes.

Cuenta con una amplia infraestructura: Talleres y Laboratorios bien implementados, salas de Información y Contabilidad implementados con computadoras de última generación, Consultorio Odontológico, Psicológico y Servicio Social, Taller de Música, Danza y Arte, Sala de Audio y Video, Biblioteca y Club Deportivo. 

Con su lema “Esfuerzo, Coraje y Voluntad” la I.E.E.P. “Ricardo Bentín” trabaja para continuar con la tradición y resonancia institucional y lograr estar a la vanguardia de los centros educativos de la localidad. 





                             Asociación de ex alumnos Ricardo Bentín
 
Es una asociación reconocida como tal, con Resolución Directorial N| 141-D-I.E.E."RB"/UGEL 02 y conformada por los ex alumnos de escoltas y compañías de la institución educativa emblemática, que se encarga de mantener la unión y confraternidad de las promociones del colegio, velar por el legado educativo e histórico del centro educativo a las futuras generaciones, y contribuir con las actividades que realiza y en las cuales participa el centro educativo del Rímac. 






















Colegio 1071 ALFONSO UGARTE - SAN ISIDRO 

La Gran Unidad Escolar Alfonso Ugarte es una institución educativa emblemática del Perú con niveles de enseñanza inicial, primaria y secundaria a partir del año 2001.



Nombre IE:                G.U.E. ALFONSO UGARTE
 
Nivel:                         Secundaria
 
Dirección:                  AV. Paseo de la República 3055
 
Distrito:                      San Isidro
 
Provincia:                  Lima
 
Región:                     Lima
 
Ubigeo:                     150131
 
Área:                         Urbana
 
Teléfono:                  (511) 441-1688
 
E-mail:                      contactenos@ieealfonsougarte.edu.pe 
 
Web:                         www.ieealfonsougarte.edu.pe
 
Facebook:                www.facebook.com/GUEAlfonsoUgarte
 
Categoría:                Escolarizado
 
Género:                    Mixto
 
Turno:                      Continuo sólo en la mañana
 
Tipo:                         Pública de gestión directa
 
Promotor:                 Pública - Sector Educación
 
Ugel:                        UGEL Breña 03
 
Lengua Madre:       Castellano
 
Estado:                    Activo
 
Fundación:              2 de Julio de 1927
 
Número Aproximado de Alumnos:        1291
 
Número Aproximado de Docentes:       68
 
Número Aproximado de Secciones:     40



RESEÑA
La Institución Educativa Emblemática "ALFONSO UGARTE" fue creada el 2 de Julio de 1927 durante el gobierno del Presidente Constitucional Sr. Augusto B. Leguía, como anexo del Ex Instituto Pedagógico Nacional de Varones, para la enseñanza de educación secundaria.
 
El 17 de Julio de 1937, adopta el nombre de Colegio Nacional de Varones Alfonso Ugarte, posteriormente, veinte años después, el 18 de Febrero de 1957, se restituye como "Gran Unidad Escolar Alfonso Ugarte".
 
En sus inicios solamente atendía a varones y solo para secundaria, progresivamente ha ido ampliando sus servicios y en la actualidad atiende a los niveles de Inicial, Primaria y Secundaria.
















Colegio María Parado de Bellido - Rímac

La Institución Educativa María Parado de Bellido, es uno de los centros escolares más representativos de Lima y está ubicado en el distrito del Rímac.

Nombre IE:                Institución Educativa María Parado de Bellido
Nivel:                          Secundaria
Dirección:                  Calle Anton Sánchez, cuadra 3
Distrito:                      Rimac
Provincia:                  Lima
Región:                    Lima
Ubigeo:                     150128
Área:                         Urbana
Teléfono:                  (01) 381-2449
E-mail:                      bellido_huascaran@hotmail.com
Web:                          
Facebook:                www.facebook.com/pages/Colegio-Nacional-Maria-Parado-de-Bellido-Rimac
Categoría:                Escolarizado
Género:                    Mujeres
Turno:                      Continuo sólo en la mañana
Tipo:                         Pública de gestión directa
Promotor:                Pública - Sector Educación
Ugel:                        UGEL Rimac 02
Lengua Madre:      Castellano 
Estado:                    Activo
Número Aproximado de Alumnos:        1344
Número Aproximado de Docentes:       72
Número Aproximado de Secciones:     42













I. E. EMBLEMÁTICA "BARTOLOMÉ HERRERA" (SAN MIGUEL)

Reseña histórica

La Institución Educativa Bartolomé Herrera fue creada como Gran Unidad Escolar el 28 de marzo de 1947, durante el Gobierno del general Manuel A. Odría. Durante el Gobierno del Dr. Alan García Perez y durante el periodo del ministro de educación Dr. Jose Antonio Chang ,fue reconocida como institución educativa emblemática por el Ministerio de Educación.



 BARTOLOMÉ HERRERA 

Bartolomé Herrera nació en Lima, el 24 de agosto de 1808. Alumno interno del Convictorio de San Carlos desde febrero de 1823, con sólo 15 años, estudia filosofía, matemáticas y teología, graduándose como maestro en Artes. Inclinado a la Jurisprudencia, acogió la orientación del rector de San Carlos, José Manuel Pedemonte de estudiar primero Teología. Todavía era cursante de teología, y con sólo 18 años de edad, cuando le dieron una cátedra de filosofía, en julio de 1827. Desde esta fecha hasta el año 1831, continuará enseñando filosofía y matemáticas. En 1828 se doctora en Teología en San Marcos.Fue ordenado sacerdote en 1831 y comenzó su actuación pública con un famoso sermón en las exequias del presidente Agustín Gamarra, en 1842. Se ganó entonces la fama de gran orador y hombre de ideas geniales. A partir de allí fue nombrado Rector del Convictorio de San Carlos, cargo que ocupó diez años. También fue ministro de varias carteras durante los gobiernos de Echenique y Castilla y llegó a ser Presidente del Congreso de la República. Hay que aclarar que en esa época estaba permitido que algunos sacerdotes, con especiales cualidades, intervengan en la política de su país, trabajando por el bien común. Desde esos cargos Herrera promovió una gran reforma educativa, social y moral. Pero su prematura muerte, en 1864, siendo obispo de Arequipa, truncó esos grandes ideales y no se llegó a realizar toda la reforma que él proponía.

IGNAUGURACIÓN DEL NUEVO LOCAL EMBLEMÁTICO

De acuerdo al proyecto de remodelación de los grandes centros escolares  a nivel de Lima, el presidente  Dr.García Perez , el ministro de educación Dr. José Antonio Chang y otras autoridades gubernamentales, contando con la presencia de la plana directiva y docente, alumnos y padres de familia;ignauguró el nuevo local remodelado del colegio Bartolomé Herrera el cual a partir pasa a ser denominado Institución educativa Emblemática "Bartolomé Herrera".